Desde
hace aproximadamente 6 años, Venezuela se ha venido convirtiendo en el desecho orgánico
de quienes viven tragando dólares
petroleros y obrando mentiras para
manipular a aquellos que no tienen nada y que sienten un halo de esperanzas
cada vez que la llamada Revolución Bolivariana” les promete soluciones a sus
problemas, que por su puesto, a juicio del gobierno, siempre son culpa del capitalismo,
del imperio, de Obama, de Uribe, o de la oposición… etc, pero nunca del gobierno.
Jamás
Venezuela vivió un episodio como el que atraviesa hoy día. Pero es que todo fue
tan progresivo que muy poca gente se dio cuenta y aunque más de un venezolano
dijo mil veces que esto era lo que iba a ocurrir… nadie escuchó, o mejor dicho…
nadie quiso escuchar.
Pero
esto que hoy sucede en Venezuela no es algo de lo que otra nación, libre,
independiente, democrática y con una sociedad medianamente culta, se escape. Cuidado con los medios de comunicación,
cuidado con las noticias que se difunden, cuidado con los mensajes que estemos
emitiendo a través de la radio y la televisión, porque sin darnos cuenta, podemos estar haciendo que un monstruo
asesino se convierta en un héroe, en un líder de grandes y chicos.
Eso
fue lo que pasó en Venezuela hace ya 23 años… en un lapso de 23 años la
revolución acabó con este país. Muchos dirán, pero si este gobierno tiene 17
años… sí, pero antes de 1998, cuando llegó Hugo Chávez al poder, los medios de
comunicación, las noticias, periodistas y opinadores, convirtieron a ese golpista, responsable de cientos de muertes, en un
supuesto héroe que buscaba “acabar con
las cúpulas podridas de la corrupción que gobernaban en aquel entonces”.
Y
fue aquel 4 de febrero de 1992, después del toque de queda y la mortandad en las
calles, cuando el arrestado Hugo Chávez pronunció estas palabras:
“Compañeros
lamentablemente por ahora los
objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital, es decir,
nosotros acá en Caracas no logramos controlar el poder, ustedes lo hicieron muy
bien por allá pero ya es tiempo de evitar más derramamiento de sangre…”
“Ese
es el hombre que necesita Venezuela… un hombre con guáramo” expresaban algunos,
“Mano dura es lo que necesitan los corruptos, y este sí que tiene las bolas
bien puestas”, comentaban otros en sus casas.
Allí,
en ese momento en vez de morir un golpista… estaba naciendo un líder nacional, sin que nadie se diera cuenta.
Pero
¿Con qué intención las autoridades militares, policiales y políticas
permitieron que un detenido ofreciera declaraciones a la prensa, ejerciendo
además funciones de liderazgo? ¿Qué mensaje le estaban enviando al pueblo, más
que al resto de los sublevados?
Chávez
pasó 2 años en la prisión de San Francisco de Yare esperando juicio, con el
beneficio de recibir visitas, de conversar con familiares, escribir cartas y
hasta un libro. mientras su popularidad aumentaba sin hacer más esfuerzo que el
de “intentar acabar con la corrupción”.
Fue
liberado el 27 de marzo de 1994 tras el sobreseimiento
que le otorgó el entonces presidente Rafael Caldera, supuestamente como
parte de un acuerdo político con sectores de izquierda, como el Movimiento Al Socialismo
y el Partido Comunista de Venezuela,
para lograr apoyo a su gobierno.
Lo subestimaron, pues no tenía las
características de los líderes de aquel momento, muchos se reían y decían, ese
no gana… está loco, pero los medios hicieron su trabajo, transmitían cada una
de sus irreverencias, algunos a manera de chanza, otros con duras críticas,
pero el fin se estaba cumpliendo, aparecer todos los días en televisión… ¿el
resultado? La más alta votación de la historia de Venezuela, se hizo presidente con el 80% de los votos.
Todos
estaban convencidos que Chávez cambiaría el futuro de Venezuela… y así fue,
cambió el rumbo del país, ¡pero de qué manera! El resto de la historia, el
mundo la conoce…Hoy los venezolanos atravesamos la peor crisis que hayamos
podido vivir desde la conformación de la primera República… más de 2.000.000 de ciudadanos han tenido
que partir, llorando y dejándolo todo atrás, en busca de calidad de vida…
en busca de un futuro mejor.
Uno de los que ya advertía lo que venía fue el ex presidente Carlos Andrés Pérez. Escuche esta entrevista:
P/D: México, Cuidado con El Chapo; Colombia, cuidado con las FARC; EE.UU, cuidado con Donald Trump
Por: José Ignacio Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario