José Ignacio Moreno - El gobierno del presidente Nicolás Maduro, a
través de sus figuras mediáticas más influyentes, como lo son Diosdado Cabello
y la familia Rodríguez, han emprendido nuevamente una astuta estrategia para
dividir a la oposición, con mensajes como:
“No entiendo, la oposición un dice que el CNE
hizo fraude y ahora participará en elecciones regionales”
Este mensaje que escribió el Diputado Cabello
en su cuenta de twitter tiene la firme intención de generar fuertes divisiones en
la opinión pública opositora y es lógico, una gran mayoría del pueblo
venezolano no está de acuerdo en ir a elecciones con un CNE cuyo fraude más reciente, acaba de quedar
al descubierto.
Ocurre lo
siguiente:
La oposición hoy debe pasearse por todos los
escenarios. Imagínate que la oposición no inscriba candidatos hoy, pasen un par
de semanas y cierren el proceso de inscripción de candidatos, luego el gobierno
diga "está bien, echo para atrás la constituyente, acepto condiciones y me
lanzo al ruedo electoral, sin candidatos de oposición, (Cabe destacar que son
elecciones que ya debieron hacerse el año pasado) ¿qué crees tú que va a pasar?
Que el gobierno obtenga de forma legítima el poder en los 24 estados del país,
no es lo mismo que los gane la oposición y el gobierno, en su afán de mantenerse
en el poder, de forma inconstitucional coloque 24 “defensores de cada estado” de
forma ilegítima.
… eso puede que lo quiera hacer, pero es
materialmente imposible, de hecho intentaron hacer una “Asamblea Comunal”
cuando perdieron el parlamento y no se pudo.
Si no se inscriben los candidatos y se blinda
también la opción electoral, cuando se quieran inscribir los candidatos gobernadores y alcaldes de oposición, el
gobierno dirá, ya no se puede, utilizando el argumento de la “extemporaneidad”...
y empiece nuevamente una contienda entre sí se puede y no se puede... corren 3
meses más y se extiende la agonía.
O está la opción de inscribir candidatos y tenerlos
ahí mientras se sigue adelante con la presión de calle y presión
internacional... Algunos están de acuerdo con un Gobierno de Transición, pero
esa opción no es avalada por los países y organizaciones internacionales que hasta
ahora han apoyado un cambio democrático en Venezuela, de hecho Estados Unidos
ya dijo que no reconocerá gobierno paralelo en Venezuela.
La oposición NO puede ceder los espacios, pues
el gobierno lleva adelante un firme propósito de dividir, y la oposición no puede
ni debe caer en su juego... es mucho peor no participar en elecciones... aunque
el pueblo deba hacerlo tapándose la nariz y aguantando la respiración. Si la
oposición cede espacios el gobierno los gana, no por popularidad, sino porque
deja al pueblo sin opción opositora. ESO ES LO QUE OCURRE EN CUBA, hay
elecciones, pero todas las opciones son gubernamentales. ¿Queremos eso?
Finalmente, al ir a elecciones regionales y
la oposición obtener los triunfos que espera tener, seguramente el gobierno va a
tener la intención de meter presos a todos, o van a intentar seguir agrediendo
a los que están luchando, pero mientras más legítimo sea lo que haga la
oposición, el gobierno tendrá más angosto el panorama.
La fiscal general de la República (que no es
para nada santo de mi devoción) ha dado pasos agigantados que perjudican
severamente al gobierno... y lo mejor de todo es que no está actuando sola. Eso
mantiene al gobierno cada vez más débil... si la oposición se divide... y aquí
incluyo tanto al pueblo (opinión pública) como a los dirigentes políticos, el
gobierno obtiene espacios o mejor dicho, puede recuperar espacios que ya DE
CALLE tiene perdidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario