![]() |
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela |
El día
de hoy no será fácil para los 112 diputados que elegimos los demócratas de todo
el país, la impugnación de los 3 diputados de Amazonas, basada en un audio
falso con voz de una persona que no es la que ellos dicen es, le quita la
mayoría calificada de las 2/3 de la nueva Asamblea Nacional
a la bancada de oposición, lo que haría más cuesta arriba la solución a los
problemas reales de la nación, toda vez que correrían largos períodos de tiempo
en discusiones inútiles que no llegarían a nada concreto.
La intención
principal del gobierno, es que la nueva Asamblea Nacional no tenga el número de
diputados necesarios para remover a los magistrados del Tribunal Supremo de
Justicia que fueron electos de forma exprés y sin cumplir con los requisitos
exigidos por la Constitución y por la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia. Del mismo modo, impedir a la Nueva Asamblea Nacional impulsar un
cambio democrático constitucional del modelo político y económico que impera en
el país desde hace casi 17 años.
Al
reducir el número de diputados opositores a 109, tal como pretende la sentencia
del TSJ chavista, la bancada opositora tendría el número de diputados que
necesita el gobierno para entorpecer sus funciones y luego emprender millonarias
campañas mediáticas anunciando: “Ese era el cambio que esperaban” “puro blablá y
nada de soluciones”, “son mayoría, son 109 contra 54 y aun así no concretan
nada”, como el pueblo desconoce ciertos detalles jurídicos, fácil crean así una
matriz de opinión desfavorable para la oposición y volviendo a sembrar en el
sentir colectivo, la semilla del desasosiego y la desesperanza que durante los
últimos años había crecido en el venezolano, pero que murió el 6 de diciembre
con el triunfo electoral de las distintas alternativas que se oponen al
gobierno.
Ellos saben
que si la oposición sanciona y aprueba leyes como por ejemplo la de darle la
titularidad a los beneficiarios de la Misión Vivienda Venezuela, (titularidad que
siempre el gobierno les ha negado) ya no podrán manipular al pueblo a su
antojo. Ellos saben que si la Asamblea Nacional elige un nuevo Contralor
General de la República que no sea una figura inexistente, sino que pida
explicación sobre los recursos del Estado no podrán sostenerse en pie, saben
que si eligen un fiscal General de la República imparcial, que abra
investigaciones reales y no políticas a cientos de denuncias que hasta ahora
han permanecido engavetadas, más de uno va a tener que enfrentar a una justicia
que no los favorecerá y tendrán que rendir cuentas a la nación. Eso… entre
tantas cosas que ocurrirán en un corto plazo, sólo si se mantiene la mayoría calificada
en sus 2/3 partes.
Por eso
es tan importante que los diputados de oposición se mantengan firmes en la
defensa de sus 112 diputados, porque de lo contrario, el cambio que necesita
Venezuela, no llegará jamás.
Finalizo
con una de las mejores frases que he leído en twitter los últimos días: “Hemos
vivido tanto tiempo bajo la ilegalidad, que aplicar la ley y restablecer el
orden se entiende como un acto de venganza y revanchismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario