El Community Manager es el nuevo profesional de las
comunicaciones. Es quien sabe cómo generar contenido y ponerlo a circular en
las redes, para el impulso eficaz de una marca comercial o institución, empleando para ello diversos canales de comunicación a través de herramientas sociales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWUj56Exz3YwA4jLn9ZyfGLOWCzT72yveGsgYDl3czt19-vYubhntsGVOjj1orHVkO-A0q03fh6LQLbt0KDBah1WtcuFMLhkPMrsCG1S3IVtrSb8kt5CPJwhTsGl1ISIhsMzitUdo1vaXS/s640/trabaja-como-community-manager.jpg)
Para el director del área de Postgrados en
Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello Marcelino Bisbal, “se
requiere de precisiones muy afinadas para percibir cómo se mueve el ciudadano
respecto a lo simbólico, o sea en relación a su producción y consumo cultural. Desde
ahí podemos entender la idea de mercado cultural y de consumo cultural dentro
del mismo mercado”.
En este sentido, el Community Manager juega un papel
fundamental en el desarrollo de estrategias, (más en el ámbito digital) puesto que su función es gestionar, construir
y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Éste no es un trabajo
sencillo, el Community Manager es un profesional cuyo objetivo principal es
atender a las comunidades sedientas de información, no sólo de la marca, sino
de elementos relacionadas a la misma.
Cuando se está manejando la imagen de una marca por
medio de las diferentes herramientas de comunicación digital, es importante no
hacer uso de las estrategias convencionales de promoción, (Sólo hablo de la
marca, sólo muestro sus virtudes) hay que generar toda una serie de contenido atractivo
que gire en torno a los productos de dicha marca.
Por ejemplo, manejas la marca de un corredor
inmobiliario, no te puedes remitir a informar solamente de los inmuebles que se
tienen a la venta o en alquiler, es importante que se generen contenidos
relacionados o que se acerquen a los gustos de una persona que esté a punto de
comprar estos bienes, información o noticias acerca del mercado inmobiliario,
emprendimiento, ideas para invertir el dinero y obtener mayor retorno de la
inversión, etc, es decir, ir más allá de la simple venta del producto, hacer
que la gente quiera seguirte porque proporcionas información que le interesa.
Según la Asociación Española de Responsables de
Comunidades OnLine (AERCO) el Community Manager “Es aquella persona encargada o
responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones
de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de
las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los
intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actuar en
consecuencia para conseguirlos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario